El halcón peregrino es considerado el depredador más común entre las aves que viven en nuestro planeta. Sus dimensiones son comparables a las del Cuervo. Además, el halcón peregrino, que representa a la familia de los falcónidos, también se considera el depredador más rápido. Estos son excelentes cazadores con excelente visión y reacción instantánea. No dejan ninguna posibilidad de salvación a sus presas
Son grandes aves de presa. Los adultos crecen hasta medio metro de largo con una envergadura de aproximadamente 1,2 metros. Cabe señalar que las hembras son más grandes que los machos y su peso es casi el doble en comparación con los machos. Tanto hembras como machos se caracterizan por el mismo color del plumaje.
Estas aves tienen dientes afilados en la punta del pico, con los que el depredador puede picar fácilmente las vértebras cervicales de su presa. Estos habitan en zonas muy diversas, desde la tundra hasta zonas boscosas, en el sur de Europa.
Dependiendo del hábitat, la dieta de los halcones peregrinos consiste en varias aves pequeñas y medianas, tales como: palomas, patos, gorriones, gaviotas, etc.
Además de los animales con plumas, la dieta incluye roedores, pequeños animales o anfibios como: ranas, lagartijas, ardillas, murciélagos, insectos, etc. PAGINA animalessalvajes.world
Uno de los animales preferidos por una gran mayoría de personas es el águila. Estos depredadores alados, son asesinos elegantes, ágiles, rápidos y muy silenciosos, llegando incluso a matar sin que la víctima se dé cuenta de que está en peligro.
Son aves estilizadas y aerodinámicas, con alas amplias y cabeza pequeña. Tienen una vista muy aguda que les permite cazar desde lejos. Su plumaje varía según la especie, desde el marrón del águila real hasta el gris del águila harpía.
podemos encontrarla prácticamente en cualquier región del mundo, siempre y cuando el lugar donde vivan no sea demasiado frío ni tampoco tenga temperaturas extremas.
las águilas necesitan alimentarse de otros seres vivos para conseguir nutrientes y por lo tanto seguir con vida. La alimentación del águila es muy variada, tanto para una misma especie como si queremos hablar de su categoría en general. Entre la dieta habitual de todas se va a encontrar el conejo, ya que este mamífero se encuentra prácticamente en todos los bosques y zonas en las que el águila vive, y dado su facilidad de reproducción y su abundancia, serán una presa fácil generalizándose para todas estas rapaces. PAGINA Anipedia
Los flamencos son los únicos miembros de la familia Phoenicopteridae y se distinguen por sus largas patas, cuello largo y curvo, así como por emitir una vocalización parecida a la del ganso. Pertenecen a la misma familia de las cigüeñas, garzas e ibis.
El color del plumaje varía con la especie. Por ejemplo, los que habitan en ambientes caribeños suelen ser brillantes y de tonos carmín o bermellón. Los chilenos son rosa pálido. Estas variaciones e intensidades en el color se deben a su buena o mala alimentación. Solamente cuando son recién nacidos son de color blanco o gris. Sus ojos también cambian de color al llegar a la etapa adulta, pues el primer año de vida son de color gris para luego cambiar a un tono amarillo de por vida.
Todos los flamencos habitan en áreas tropicales y subtropicales. Existen flamencos en Perú, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y sur de Brasil. Especies como el flamenco enano habita en regiones de África. El flamenco del Caribe se encuentra principalmente en Cuba, Bahamas y en la Península de Yucatán.
El flamenco es un animal omnívoro que come algas, larvas, insectos, crustáceos, moluscos y peces. Su dieta depende de la especie y el hábitat. PAGINA BIOenciclopedia
El búho es carnívoro y suele cazar presas de menor o casi del mismo tamaño que él. Debido a sus desarrollados sentidos de la vista y del oído, suele cazar de noche.
Se alimenta, en su mayoría, de lagartijas, conejos, arañas, insectos, caracoles, gusanos, otras aves y, a veces, de peces. Una vez que atrapa a una presa no la mastica, sino que la desgarra y la traga de manera directa.
El casuario es un ave de gran tamaño sin capacidad de vuelo, como los avestruces o los emúes. Algunos la consideran la ave más peligrosa del mundo, por las potentes patadas que pueden propinar cuando se siente amenazada.
Las dos características más fácilmente distinguibles del casuario son su gran tamaño, alcanzando casi los 2 metros de alto y 40 kilogramos de peso, y su cresta sólida, llamada casco. Este casco es de color gris, tanto en hembras como machos, aunque el de ellas es más grande y brillante. Los polluelos carecen de casco.
El hábitat del casuario es la selva tropical, su densa vegetación hace que estos animales sean difíciles de observar. Como muchos otros lugares del planeta, la selva tropical de Australia y Papúa Nueva Guinea está siendo destruida. La tala descontrolada, la agricultura y la ganadería están acabando con el hábitat del Casuario.
Es un ave principalmente frugívora, se alimenta de frutos que caen al suelo, pero también pueden comer caracoles, setas o incluso pequeños mamíferos muertos que se encuentre. PAGINA ExpertoAnimal
:3 Lindo tu blog, muy entretenido
ResponderEliminarUn blog muy entretenido
ResponderEliminarMuy interesante tu blog,conocí mucho más de animales
ResponderEliminarChévere chévere
ResponderEliminarBuen trabajo
ResponderEliminar